viernes, 31 de agosto de 2007

The power of green

Quisiera empezar este blog con un tema que actualmente esta en boca de todos y a muchos nos preocupa y debería de preocuparnos, el medio ambiente.

El lunes pasaso Eduardo (lalo) me mandó un interesante reporte del New York Times escrito por Thomas L. Friedman, THE POWER OF GREEN. (ver video) Este ensayo de 8 páginas habla a groso modo del liderazgo ambiental que debe ejercer los Estados Unidos. Es una opportunidad para EUA se reconcilie con el mundo, se necesita que el siguiente presidente no sea azul o rojo sino sea verde e impulse soluciones ecológicas, principalmente a la adicción que tenemos a los combustibles fósiles. El punto no es dejar de usar nuestros automóbiles, eso es imposible en el corto plazo, la propuesta es generar energía alternativa libre de emisiones de Co2, y que esta tecnología por las economías de escala sea accesible para todo el mundo principalmente para los países de mayor crecimiento económico y poblacional como es el caso de China, India, Rusia y Brasil.
El lado positivo de que el petróleo se encuentra en aprox. usd$70 el barril es que permite que se desarrollen fuentes alternativas de energía como la solar o viento, por el otro lado el hecho de que el petróleo sea tan caro permite que los países altamente exportadores de petróleo se conviertan en una amenaza constante a los valores democráticos de los países occidentales. El columnista del New York times explica la ideología de los países altamente exportadores de petróleo con sencillas palabras: "si no te cobro impuestos porque ese dinero lo obtengo del petróleo, entonces no te tengo que escuchar".

Esto hace que si el barril esta caro, estos países se pueden dar el lujo de convertir sus democracias en autocracias, en cambio si se baja el costo del barril estos países tienden a organizarse de otra manera ya que necesitan esos valores democráticos occidentales para que otros países inviertan para darles trabajo a su gente y obtener el dinero que el petróleo no les proporciona.

Ahora bien, ya no es una opción empezar a desarrollar nuevas tecnologías verdes, el destino ya nos alcanzó y las primeras consecuencias de no cuidar el único planeta que tenemos ya se están asomando por la ventana como lo fue el caso del huracán Katrina, Wilma, las inundaciones en todo el mundo, el calentamiento global y lo que nos falta por vivir.

Todo esto es una excelente oportunidad para que muchas empresas se pongan las pilas y empiezen a desarrollar tencologías verdes, procesos más eficientes que emitan menos gases ala atmósfera o que utilizen menos combustible como lo es el caso de Honda con su auto híbrido o GE con sus trenes más ligeros y mas eficientes en cuanto a consumoe energía se refiere.

Loa gobiernos tedrán que hacer lo necesario para subir los estándares de emisión de gases y contaminantes. El columnista termina su aportación con la idea de que no se puede combatir este reto contra la contaminación del planeta sin el gobierno, la industria, el mercado y la gente. Estos poblemas eocnopógicos tienen que ser parte del DNA de EUA y yo diría que de todo los países, es a nuestra generación a quien le toca decididr si enfrentamos el problema de frente y si es que le dejamos un planeta limpio a nuestros hijos.

jueves, 30 de agosto de 2007

D-axion members


Para que conozcan a algunos de los miembros de D-axion, se los presento digamos que en formato Simpson, jejejejeejj. Para los que los conozcan en vivo y en alta definición la verdad es que si se parecen....


Les recomiendo la página http://www.simpsonsmovie.com/, se registran y pueden simponizarse, muchos de ustedes tendrán algún tiempo libre en el cual ya no encuentren nada que hacer, pues hacer esto es una muy buena opción.

Welcome to my blog nite show!!!


Este espacio tiene la intención de mostrar un poco de las experiencias, curiosidades, datos no tan culturales, mensadas, bromas y otros que se les han ocurrido, inventado u obtenido en los últimos 7 años a un grupo de seres que pareciera estan dementes, pero no, talvez tan sólo es el exceso de dióxido de carbono en el ambiente.

Le llamé D-axion (Digital Axion) porque fue mi primer proyecto emprendor que realicé con Juan Pablo, Eduardo, Octavio, Pancho, Rich entre otros. D-axion era una empresa dedicada al desarrollo digital de diferentes proyectos, el primero de ellos fue el anuario digital de la primer generación (1998-2001) del Tec. de Monterrey Campus Aguascalientes, podría decir que esa idea es como un chiste muy mal contado de lo que hoy es facebook, pero la idea es casi la misma : una versión digital de los anuarios de prepa. (facebook)



En esta imagen puden notar que d-axion era una muy buena idea, y por lo menos tuvimos nuestros 5 minutos de fama en la revista EXP. (una versión universitaria de la revista EXPANSION).

Espero que en este blog puedan encontrar aportaciones de los que alguna vez formamos D-axion, cada quien comentando issues interesantes desde diferentes ángulos. Al igual espero contar con información fresca de un par de amigas que viajarán a China, mucha de la información será enfocada al mundo de los freakbusiness y a datos excéntricos, interesantes y culturales. Bienvenidos...